Orden del día sesión ordinaria del día jueves 11 de junio de 2020
El Alcalde, el día 8 de junio de 2020, ha dictado la siguiente Resolución de trámite:
“En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46 y 122 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículos 87 y siguientes de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias; 60 y sus concordantes del Reglamento Orgánico Municipal; así como 77 y siguientes del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y en base al acuerdo plenario sobre el régimen de sesiones, de 5 de julio de 2019, una vez consultada la Junta de Portavoces, RESUELVO:
1º. Convocar a los concejales y concejalas a la Sesión Ordinaria que celebrará el Ayuntamiento Pleno el día 11 de junio de 2020, a las 16:00 horas, en el salón de plenos de las Casas Consistoriales en primera convocatoria o, de no lograrse el quórum legal, en segunda convocatoria al día siguiente hábil en los mismos términos, con sujeción al siguiente Orden del Día:
I.-PARTE DECISORIA
- Aprobación del acta y diario de sesiones correspondiente al mes de mayo de 2020 (nº 5 de 21 de mayo).
ASUNTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PATRIMONIO HISTÓRICO.
- Expediente número 2019005480, relativo a Modificación menor del Plan General de Ordenación relativa a Proyecto de Modificación Menor del Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La laguna en el ámbito de Las Chumberas, promovido por el Servicio de Planeamiento y Planificación de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
- Expediente número 2011004526, relativo a Proyecto de Revisión Parcial del Plan General de Ordenación para la modificación de la calificación de aquellos ámbitos calificados como suelo destinado a Sistema General Universitario y Sociocultural al servicio de la Universidad, pendientes de adquisición por expropiación forzosa por la Administración.
- Expediente número 2020001673, relativo a Modificación Menor del Plan General de Ordenación para la modificación de la calificación de aquellos ámbitos calificados como suelo destinado al Sistema General Universitario y Sociocultural al servicio de la Universidad, pendientes de adquisición por expropiación forzosa por la Administración, promovida por esta Administración.
- Expediente número 2020002197, relativo a Proyecto de modificación menor del Plan General de Ordenación para la protección de la “Ermita de San Juan Bautista” sita en la calle San Juan s/n (Bajamar), promovido por el Servicio de Planeamiento y Planificación de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
- Expediente número 2020000149, relativo a Asuntos Varios, del Servicio de Planeamiento y Planificación, relativo a la interpretación de la Disposición Adicional 15 de la Ley 4/2017 de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
II.-PARTE DECLARATIVA
- Moción Institucional para el inicio de expediente de distinciones y honores a doña Eleuteria Ramos Ramos, Teya Ramos.
- Moción Institucional para el inicio de expediente de honores y distinciones a José Carlos Cataño.
- Moción Institucional de apoyo a la celebración del orgullo.
- Moción Institucional para que se inicie expediente de honores y distinciones a favor de la Banda Sinfónica La Fe de La Laguna, para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad.
- Moción que presenta Santiago Pérez García, del grupo mixto municipal, para solicitar a la Comunidad Autónoma que delegue el ejercicio de la potestad de incoación, instrucción y resolución de los procedimientos relacionados con las infracciones contra la ordenación urbanística y territorial en suelo rústico.
- Moción que presentan Santiago Pérez García, portavoz del grupo mixto municipal, Alejandro Marrero Cabrera, portavoz del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, y Rubens Ascanio Gómez, portavoz del grupo municipal Unidas se Puede, para solicitar a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la implantación del Ciclo de grado medio en Agroecología en el IES Geneto.
- Moción que presenta Atteneri Falero Alonso, del grupo municipal Coalición Canaria, para solicitar mejoras en las becas para estudios universitarios.
- Moción que presenta José Jonathan Domínguez Roger y Carmen Luisa González Delgado, del grupo municipal Coalición Canaria, para la coordinación y centralización de las iniciativas en relación con la participación ciudadana.
- Moción que presenta José Alberto Díaz Domínguez, portavoz del grupo municipal Coalición Canaria, para el mantenimiento de los puestos de trabajo de los profesionales del programa Ansina.
- Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, Rubens Ascanio Gómez, y Santiago Pérez García, de los grupos municipales Partido Socialista Obrero Español, Unidas se puede y grupo mixto municipal, para consensuar un Plan entre la comunidad educativa en general, el área de asistencia social, además de las instituciones insulares y municipales, para reducir la brecha digital y de aprendizaje.
- Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, Rubens Ascanio Gómez, y Santiago Pérez García, de los grupos municipales Partido Socialista Obrero Español, Unidas se puede y grupo mixto municipal, para el fomento de la cultura.
- Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, portavoz del grupo mixto municipal, para instalación de aceras de conexión en Camino San Bartolomé de Geneto.
- Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo mixto municipal, para instar al Consejo Insular de Aguas de Tenerife, paria la limpieza del Barranco del Camino Real de La Villa.
- Moción que presenta Elsa María Ávila García, del grupo mixto municipal, para la reactivación de la actividad cultural y la industria del espectáculo en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.
- Moción que presenta Elsa María Ávila García, del grupo mixto municipal, para la concienciación y reducción de residuos orgánicos de mascotas en la vía pública.
III.- PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
- Dación de cuenta de la composición de las Comisiones Plenarias, una vez incorporados las concejalas, Carla Cabrera Teixeira y Carmen Luisa González Delgado.
- Dación de cuenta de la composición de la Comisión Especial Técnica Informativa de La Laguna para abordar la crisis sanitaria, social y económica del COVID – 19 (CETI COVID 19).
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2972/2020, de 7 de mayo, por el que se cesa a Alejandro Marrero Cabrera en la delegación de la competencia dentro del Área de Seguridad Ciudadana, correspondiente a Policía Local, Protección Civil y actuaciones comprensivas de la expedición de tarjetas y su retirada, y movilidad, por reincorporación de la Concejal Teniente de Alcalde, Cristina Ledesma Pérez.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2973/2020, de 7 de mayo, por el que se cesa en el ejercicio de determinadas atribuciones a Cristina Ledesma Pérez, José Manuel Hernández Díaz y Andrés Raya Ramos.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2974/2020, de 7 de mayo, por el que se delega en Alejandro Marrero Cabrera competencias en el ámbito de Seguridad Ciudadana.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2975/2020, de 7 de mayo, por el que se modifica el Decreto nº 4182 /2019, de 20 de junio, delegando competencias a Cristina Ledesma Pérez y a Andrés Raya Ramos.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2986/2020, de 8 de mayo, por el que se modifica el Decreto nº 4182/2019, de 20 de junio, cesando a don José Manuel Hernández Díaz de las atribuciones que tiene delegadas en el ámbito del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, la competencia correspondiente a Fiestas.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 2987/2020, de 8 de mayo, por el que se delega a la concejal Carla Cabrera Teixeira, la competencia correspondiente a Fiestas, y se le nombra para que el desempeño de sus tareas sea en dedicación exclusiva.
- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía-Presidencia nº 3465/2020, de 21 de mayo, de suspensión de tasas, por la situación excepcional generada por el COVID-19.
31. IV.- URGENCIAS
32. V.- RUEGOS Y PREGUNTAS
PREGUNTAS FORMULADAS POR ESCRITO:
1.- De Atteneri Falero Alonso, sobre si se tiene voluntad por parte de este equipo de gobierno de continuar con el proyecto planificado para la calle Santa Rosa de Lima en el pueblo de Guamasa.
2.- De Atteneri Falero Alonso, sobre si tiene el área de educación contemplada alguna partida para ayuda a los centros del municipio en la adquisición de EPIS, como para la instalación de medidas de seguridad para los mismos.
3.- De Francisco Hernández Rodríguez, sobre cuándo se va a ejecutar la reparación de las redes en las instalaciones del campo de fútbol Juan Manuel Mesa, en el Barrio de El Coromoto.
4.- De Sergio Alonso Rodríguez: ¿Cuántos animales de compañía y durante qué período han sido alojados en el Albergue de Valle Colino, conforme a la actividad anunciada en medios de comunicación por el Concejal de Medioambiente y Bienestar Animal, José Luis Hernández, de que el “Consistorio habilitaba una veintena de habitáculos para mascotas de personas en emergencia social”, la cual ha conllevado una modificación de crédito para contar con un crédito extraordinario de 40.704,70€ para financiar la construcción de emergencia de recintos para acoger mascotas de aquellas personas que puedan verse afectadas por el COVID-19, y que por distintas circunstancias no puedan atenderlas en el Albergue Valle Colino.
5.- De Sergio Alonso Rodríguez, sobre el desglose de los gastos del concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Tenerife durante las Fiestas de El Cristo del año 2019.
6.- De Estefanía Díaz Arias: En múltiples ocasiones se ha podido ver el vehículo con matrícula 5680 JMG, propiedad de la empresa Urbaser, en diversos horarios y ubicaciones, fuera y dentro del municipio que no se corresponden con acciones laborales. ¿Qué uso particular se le está dando a este vehículo en la actualidad?.
7.- De José Alberto Díaz Domínguez, sobre cuál ha sido el gasto y el número de ayuda de alimentos desde la declaración del estado de alarma hasta la actualidad.
8.- De José Alberto Díaz Domínguez: ¿Cuáles son los ingresos, cuáles son los conceptos, y a través de qué órganos, tanto municipales como de organismos autónomos, consejos de administración o cualquier otro al que asista como miembro de la corporación municipal, ha cobrado y está cobrando el Concejal Santiago Pérez García?, y cuál es la cuantía económica de cada uno de ellos, así como cuál es la cantidad total que le ha sido abonada desde el inicio del mandato hasta la actualidad?
9.- De Leopoldo Benjumea Gámez, sobre si en el Área de Bienestar Social se van a producir cambios de funcionamiento y de personal de los diferentes servicios. Y en caso de ser afirmativa la respuesta: ¿cuáles?, ¿a qué criterios obedecen?, ¿y no cree arriesgado, en el momento que nos encontramos, realizar esos cambios?
10.- De Carmen Luisa González Delgado, sobre si tienen previsto la reapertura de los Complejos Deportivos Municipales, y qué protocolos de seguridad y salud están previstos.
11.- De Francisco José Hernández Rodríguez: ¿Cómo encaja la instalación de elementos divulgativos pegados en el pavimento de las calles de la ciudad histórica de La Laguna, con las normas establecidas tanto por el PEP u otras de obligado cumplimiento para la zona.
12.- De Carmen Luisa González Delgado, sobre cuándo tiene previsto el alcalde reunirse con los colectivos de Taco y La Cuesta, solicitando petición por escrito el pasado 12 de mayo para atender sus peticiones.
13.- De Jonathan Domínguez Roger, Ante la situación de alerta declarada por calima y fuertes vientos en el archipiélago, a finales del mes de febrero, sobre qué día y hora se activó y se desactivó el CECOPAL de La Laguna, qué responsables políticos estaban al frente de la toma de decisiones en el CECOPAL, cuáles fueron las principales incidencias y evaluación de daños en el municipio.
14.- De Leopoldo Benjumea Gámez, sobre cuál fue la última mesa que se ha convocado de la mesa de Comercio y cuándo se estima realizar una próxima convocatoria.
15.- De José Jonathan Domínguez Roger, sobre qué normativa legal han aplicado las áreas que lideran la iniciativa para transformar la calle Heraclio Sánchez en peatonal, cuando el vigente PGO aún le confiere un uso y clasificación distinta.
16.- De María Candelaria Díaz Cazorla, sobre cuándo se cumplirá con el acuerdo del expediente de honores y distinciones a favor de Jesús Antonio Galván Martín, “Toño”.
17.- De Manuel Gómez Padilla, sobre si se está trabajando desde la Concejalía de Juventud, para el cumplimiento del acuerdo plenario de la creación del Consejo Municipal de la Juventud, y si existe una fecha estimada para su creación.
18.- De Manuel Gómez Padilla, sobre qué acciones ha realizado la Junta de Gobierno del Ayuntamiento desde octubre de 2019 para recuperar el edificio histórico del Ateneo, si existe un convenio con la propia entidad, y si se tiene previsto establecer alguna acción conjunta con las restantes administraciones para su rehabilitación y reactivación.
19.- De Elsa Ávila García, sobre qué medidas de sanidad y seguridad tiene previstas la Concejalía de Educación llevar a cabo en los colegios del término municipal, que actuaciones tiene previsto para el comienzo del curso, y si tiene prevista la ampliación del personal de limpieza.
20.- De Elsa Ávila García, sobre cómo se piensa dotar al Área de Servicios Sociales para hacer frente al aumento de gastos, para la gestión de expedientes en relación al ingreso mínimo vital.
21.- De Juan Antonio Molina Cruz, relativa a si es posible que desde el grupo de gobierno se exijan medidas de resarcimiento al Gobierno de Canarias, tales como bonificaciones fiscales por el lucro cesante de los centros educativos para menores entre 0 y 3 años.
22.- De Juan Antonio Molina Cruz, sobre cuándo ha sido la última reunión mantenida con la Mesa de Comercio, y cuándo son las siguientes que se encuentran previstas.
2º. Procédase a la preceptiva notificación a los concejales y concejalas, con el Orden del Día, y Borrador del Acta de la sesión plenaria a aprobar, transmitiendo copia de la convocatoria y Orden del Día al Gabinete de Prensa municipal a fin de que se comunique a los medios de comunicación social de la localidad, en cumplimiento del artículo 229 del ROF, así como al área de Participación Ciudadana para su comunicación a las entidades ciudadanas, de conformidad con el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
Así mismo, la presente resolución será fijada en el Tablón de Anuncios y en la página web municipal.”
Es todo cuanto se notifica.
LA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO,
Ana Begoña Merino Gil