Foro Económico Social

C/ Obispo Rey Redondo, 1 - C.P.: 38201 - Correofes@lalaguna.es   Teléfono tel-ayto-area-icon 922 608 885

Descripción

FES COLOR, vectorizado

En el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en febrero de 2009, se constituye el Foro Anticrisis, iniciativa popular espontánea integrada por los principales agentes sociales, económicos y políticos del municipio, así como por la Universidad de La Laguna y la Federación de Asociaciones Vecinales de La Laguna (FAV-Aguere), cuyo objetivo fue el de conformar un espacio de encuentro, debate y generación de ideas que sirviera para promover el impulso del municipio como forma de reducir el impacto ante la crisis económica que se sufría en aquel momento.

 Habida cuenta que La Ley de Bases de Régimen Local prevé, dentro del Régimen de organización de los municipios de Gran Población, la existencia del Consejo Social de la Ciudad, integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y vecinales más representativas, el 29 de noviembre de 2011, el Foro Anticrisis quedó oficialmente  regulado con la aprobación de su Reglamento Orgánico, pasando desde ese día a denominarse “Foro Económico y Social de La Laguna”.

 Desde entonces, este Órgano, segundo de máxima representación del Municipio tras el Pleno Municipal, ha ido cumpliendo sus objetivos con una trayectoria en la que ha destacado la presentación de una gran cantidad de ideas e iniciativas, manteniendo siempre un carácter plural, integrador, abierto, útil y neutral para la ciudadanía lagunera, con el objetivo de canalizar la participación ciudadana hacia el interés público y la planificación estratégica del municipio, en los grandes proyectos urbanos y en el ámbito del desarrollo local de San Cristóbal de La Laguna.

 El Foro se compone de treinta y tres miembros. El Presidente (Alcalde), y  treinta y dos miembros del Foro que se dividen en cuatro grupos que aglutinan a las organizaciones más representativas de San Cristóbal de La Laguna en virtud de su papel en el municipio.

 Así en el Grupo I están las organizaciones que representan a la función productiva: empresariado, profesionales y entidades financieras.

 En el Grupo II se encuentra representada la ciudadanía, vecinos/as y trabajadores/as que viven y/o desarrollan su actividad en el término municipal.

 Al Grupo III se adscriben las instituciones o entidades que por su objeto y especialización pueden realizar significativas aportaciones en materia de desarrollo local, planificación estratégica y grandes proyectos municipales.

 Por último, en el Grupo IV quedan representados las ocho formaciones políticas más votados en el contexto municipal.

 Los principios que han inspirado la composición de este órgano de participación ciudadana son por un lado el de representatividad, y por otro el de pluralidad, reflejado este último en que sólo haya un representante por entidad en el Pleno del Foro lo que permite la presencia de un mayor número de entidades participantes.

 

Semana de la Administración Abierta

FES- Semana de la Administración Abierta 2023

Jornadas Banco de España 2022
Semana de la Administración Abierta
Finalizada en el día de ayer la II Edición de la "Semana de la Administración Abierta", actividad organizada por el Banco de España y que por segundo año consecutivo ha contado con la colaboración del Foro Económico y Social de La Laguna.
 
Las jornadas, celebradas durante el miércoles día 22 y el jueves día 23 de marzo, han servido para enseñar al público en general nociones básicas pero muy importantes de la vida económica del día a día, como la elaboración de presupuestos personales, análisis de la capacidad de endeudamiento, detección de billetes falsos, formas de protección ante estafas telemáticas, inversiones en deuda pública, etc.
 
Las Jornadas fueron dirigidas por el Director del Banco de España en Tenerife D. Antonio Cruz-Conde apoyado por técnicos del Banco de España.
 
Tanto la Autoridad Monetaria Española como el Foro Económico y Social de La Laguna valoran muy positivamente el transcurso de unas Jornadas que se espera seguir organizando en los próximos años, dada la gran aceptación que ha tenido por parte del público.
De la misma manera, se ha empezado a estudiar la organización en San Cristóbal de La Laguna de nuevas actividades de esta índole dirigidas a colectivos como jóvenes, personas mayores, etc. 

FES- Semana de la Administración Abierta 2023

Diseño Jornadas Banco España 2023
Jornadas Banco de España
Los próximos días 22 y 23 de marzo, tendrá lugar la Semana de la Administración Abierta, actividad  organizada por el El Banco de España y que por segundo año consecutivo contará con la colaboración del Foro Económico y Social de La Laguna.
 
Estas Jornadas, que se celebrarán en 32 ciudades de toda España, es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) y organizada en nuestro país por la Subdirección General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública. 
 
En esta edición, las Jornadas tendrán lugar los días  22 y 23 de marzo en la sede del Banco de España en Santa Cruz de Tenerife y tendrán como objetivo dar a conocer la institución y sus funciones, el análisis económico y las publicaciones que realiza y el funcionamiento de la central de información de riesgos (CIR). Se abordarán también las oportunidades profesionales en el Banco de España y se organizarán sesiones para aprender a reconocer un billete auténtico o explorar diversos aspectos relacionados con la educación financiera. 
 
Las inscripciones serán gratuitas, estando  el plazo abierto hasta el 14 de marzo de 2023 a las 14:00 horas, a través del correo electrónico  fes@lalaguna.es 
 
El objetivo de esta iniciativa es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
 
La temática de los dos talleres serán:
 
  • Conoce al Banco de España
Miércoles 22 de marzo de 2023.
Horario: 17:30 -19:00 horas
Aforo: 25 personas.

 

  • ¿Como te puede ayudar el Banco de España en tu relación con los Bancos?
Jueves 23 de marzo
Horario: 17:30 - 19:00 hora
Aforo: 25 personas.
 
Inscripciones gratuitas en  fes@lalaguna.es  (Aforo Limitado)
 
_______________________________________________________________________________________________________________________

Finalizada la Semana de la Administración Abierta 2022

Clausura Semana Administración Abierta
Clausura Semana Administración Abierta
En la tarde de ayer, con la celebración del Curso "Conoce el Euro", finalizaron las actividades integradas dentro de las Jornadas "Semana de la Administración Abierta", iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) y organizada en nuestro país por la Subdirección General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y que en lo que concierne a la Isla de Tenerife ha sido coordinada por el Banco de España con la colaboración el Foro Económico y Social de La Laguna.
 
En total han sido dos los talleres impartidos en nuestra isla, los cuales han sido totalmente gratuitos y dirigidos  a la ciudadanía en general.
El martes tuvo lugar el Taller "Educación Financiera", donde se dieron a conocer pautas y consejos para mejorar los conocimientos financieros de los ciudadanos, haciendo hincapié en la protección contra el fraude.
 
El miércoles por su parte, fue el turno para el Taller "Conoce el Euro", donde se realizó una amplia y exhaustiva explicación  sobre los elementos de seguridad de los billetes y qué hacer en caso de que se sospeche de que un billete pueda ser falso.
 
Desde el Banco de España y el Foro Económico y Social de La Laguna se han valorado muy positivamente estas Jornadas, ya que han servido para intentar ayudar a los diferentes actores de la sociedad a introducirse y profundizar en conocimientos de gran importancia, tanto para la faceta profesional empresarial, como para la vida cotidiana de la población en general.

Semana de la Administración Abierta 2022

poster semana de la administracion abierta
Poster de la semana de la administración abierta
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través del Foro Económico y Social, colaborará la semana que viene en la organización de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) y organizada en nuestro país por la Subdirección General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
 
De esta manera, tanto en la sede central en Madrid del Banco de España como en diferentes sucursales, entre ellas la de Tenerife, se han organizado diferentes actividades gratuitas y dirigidas a todos los ciudadanos.

Los talleres que se impartirán son:

·        Taller “Educación Financiera” (Duración: 1 hora. Fecha: martes 28 de junio, a las 17:00 h.  Conoce las distintas funciones que desarrolla el Banco de España para mejorar los conocimientos financieros de los ciudadanos y algún ejemplo, como la protección contra el fraude.

·        Taller “Conoce el Euro” (Duración: 1 hora. Fecha: miércoles 29 de junio, a las 17:00 h.): Aprende a comprobar los elementos de seguridad de los billetes y qué hacer en caso de sospecha de que un billete pueda ser falso

La inscripción para estos talleres será totalmente gratuíta, y se deberá de realizar a través de la cuenta de correo electrónico fes@lalaguna.es siendo el último día el 27 de junio. El aforo será de 20 personas para cada uno de los talleres

Desde el Foro Económico y Social de La Laguna se considera muy importante el inicio de este tipo de actividades con el Banco de España que servirán para ayudar a la población a adquirir y profundizar conocimientos económicos financieros útiles tanto para la actividad profesional como para el día a día de la vida cotidiana.